Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Voluntad de hielo

Este relato lo escribí espontáneamente en 2012 para motivar a todo aquel que quisiera perseguir sus sueños y para motivarme a mí de paso. Se me ocurrió crear un modelo a seguir de persona luchadora y le puse un nombre para hacerlo más real, de modo que el mensaje llegara con más fuerza al lector. Se lo dedico a todos los emprendedores y gente que va contracorriente. Que lo disfrutéis.

Te estuve esperando durante 22 años

Este mini-relato es una declaración de amor que escribí hace unos años para mi pareja, Sara, a la que conocí en la universidad con 22 años, aunque ahora ya haga más de 8 que estamos juntos. No acostumbro a escribir sobre personas reales, así que se puede decir que es mi relato más íntimo y desnudo. Como ella me ha dado permiso para compartirlo, aquí lo tenéis. Por supuesto, se lo dedico a ella, porque me sigue inspirando siempre. Que lo disfrutéis.

Rojo manzana

Este relato lo escribí en Sant Jordi del 2010 para compartirlo con algunos amigos, como un símbolo del libro y la rosa que se comparten ese día (pero más económico para mí). Desde entonces algunos amigos se han alejado y otros han llegado nuevos, así que lo comparto con todos otra vez. Básicamente se puede describir como un relato escrito rápidamente con tono de humor negro y animismo, como algunas películas de terror de bajo presupuesto. Además, por lo mencionado y por su tono surrealista, me recuerda a algunas cosas que he leído del brillantísimo escritor Terry Pratchett. Así que para mí supone la exploración de un terreno interesante y de paso homenajeo a Pratchett. Que lo disfrutéis

Los tañidos del recuerdo

En este breve relato se deja entrever mi gusto por las ciudades antiguas de Europa y en él quise exprimir la belleza de un pequeño instante con un poco de floritura, en oposición a lo que dijo recientemente Francesc Miralles en su polémico artículo sobre lo que requería un escritor para poder vivir de su oficio. El estilo pulcro y directo puede funcionar para un tipo de novelas, pero a mí también me gusta leer a algunos escritores por la belleza que consiguen extraer de las palabras (como Manuel Rivas), pudiendo convertir la descripción de un paseo por el parque en algo fascinante sin necesidad de una gran historia. Escrito en 2010 cuando trabajaba en una multinacional, es un homenaje al poema de la guitarra del genial Federico García Lorca y se lo dedico a todos los españoles y españolas que han tenido que dejar su país para buscar una vida mejor o simplemente porque aquí no había vida posible. Que lo disfrutéis.

Recuerdos en una taza

Este relato intimista y romántico, lo escribí para el día de Sant Jordi de 2010 para mi pareja Sara. Me inspiré en la idea del gran maestro Marcel Proust de usar el olor de una magdalena para desencadenar los recuerdos que componen la narración de la historia y así es un homenaje personal y a la vez literario a dos figuras a las que admiro. Que lo saboréeis bien.